SHCP asegura condiciones óptimas para la IP

México está en condiciones óptimas para continuar atrayendo inversiones, afirmó Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Así lo dio a conocer el secretario, el país mantiene un entorno favorable para que la Iniciativa Privada siga invirtiendo, respaldado por avances significativos en la relación con Estados Unidos.

El secretario Zamora destacó que uno de los ejemplos más recientes de la solidez económica de México es el trato preferencial logrado con Estados Unidos, que no incluyó la imposición de aranceles adicionales. Esto representa una ventaja competitiva para la economía mexicana y demuestra que el país sigue siendo un destino atractivo para las inversiones extranjeras.

El buen trato comercial con Estados Unidos es resultado de una relación basada en la colaboración y el respeto mutuo, que nos beneficia a ambos países, afirmó el titular de la SHCP.

FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA

El gobierno mexicano está comprometido con el fortalecimiento de la economía nacional a través del Plan México, que se centra en la innovación como un pilar clave para el desarrollo del país. En este contexto, Amador Zamora subrayó que las tecnologías digitales juegan un papel fundamental para ampliar la cobertura de los mercados financieros y mejorar el acceso de la población a productos financieros de calidad.

El titular de Hacienda enfatizó que México sigue siendo un lugar ideal para invertir, con condiciones favorables para las empresas que buscan expandirse en América Latina.

El gobierno continúa impulsando la creación de empleos bien remunerados y trabajando para reducir la pobreza y la desigualdad en el país, dijo Amador Zamora.

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA

Amador Zamora también habló sobre los avances en la inclusión financiera en México, mencionando que las soluciones digitales están abriendo nuevas oportunidades para las personas históricamente excluidas del sistema financiero tradicional.

Para lograr una inclusión financiera más equitativa, el gobierno mexicano apuesta por la adopción de tecnologías disruptivas, lo que contribuirá a cerrar las brechas de género y sociales en el acceso a servicios financieros.

México está experimentando un periodo de crecimiento económico, respaldado por la inversión extranjera y la implementación de nuevas tecnologías financieras. La SHCP destaca que el país continúa siendo un destino favorable para los inversionistas y que, gracias a las políticas públicas, la inclusión financiera está avanzando rápidamente.