El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 120 Centros de Transformación de Residuos en diversos mercados del estado, como parte del programa “Por Amor Transformamos”, el cual promueve una economía circular y busca mejorar tanto la salud ambiental como la economía familiar.
Cada uno de los centros cuenta con una recicladora de plástico y un compostador industrial, que permitirán procesar hasta 12 mil 480 toneladas de PET al año y cerca de 8 mil 740 toneladas de residuos orgánicos. Con ello, se busca disminuir la contaminación del subsuelo y reutilizar los desechos que diariamente generan los mercados poblanos.
Armenta explicó que la composta generada podrá convertirse en una nueva fuente de ingresos para los locatarios, permitiéndoles mejorar su infraestructura con baños dignos, cámaras de videovigilancia y otros servicios esenciales. “Se trata de empoderar a los mercados y proteger el medio ambiente”, afirmó el mandatario.
BIOÉTICA SOCIAL Y SALUD PÚBLICA
Con un enfoque de bioética social, el programa promueve una cultura del reciclaje como herramienta para proteger la salud humana y del planeta. Armenta destacó que la estrategia se alinea con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, poniendo a la ciudadanía y al entorno en el centro de las políticas públicas.
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, detalló que los centros se componen de máquinas trituradoras, líneas de lavado y compostadoras semi-industriales. En una primera etapa, se distribuyeron 60 recicladoras de plástico y 60 compostadoras, beneficiando a mercados de 43 municipios.
Además, Bañuelos señaló que en todo el estado se generan más de 5 mil 580 toneladas de residuos diariamente, por lo que esta estrategia busca reducir significativamente su impacto ambiental.
JUVENTUD Y CONCIENCIA AMBIENTAL
Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó que los centros representan una oportunidad de educación ambiental para las juventudes y una herramienta clave para formar una sociedad más consciente y sustentable.
El secretario general de la Central de Abasto, Luis Pinto, celebró la instalación de estos centros, subrayando que el mercado produce más de 40 toneladas de desechos orgánicos al día. Con el nuevo equipo, podrán convertir ese volumen en composta, lo cual consolida su compromiso como empresa socialmente responsable. Además, agradeció al gobernador por cumplir sus promesas de campaña.