Seguirá la contratación de médicos cubanos para cubrir plazas en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que mientras persista la carencia de médicos especialistas en México, continuará la contratación de profesionales de la salud cubanos y de otras nacionalidades, con el objetivo de cubrir plazas vacantes en Chiapas y en el resto del país.

Sheinbaum atribuyó este déficit a las políticas neoliberales de administraciones anteriores, las cuales limitaron la formación de médicos especialistas, provocando la escasez que hoy enfrenta el sistema de salud público.

INCREMENTO EN LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS DURANTE EL ACTUAL GOBIERNO

Durante su conferencia, la mandataria destacó que en 2011 solo se formaban 6 mil médicos especialistas al año en México. Sin embargo, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, esta cifra se triplicó hasta alcanzar 18 mil especialistas anuales.

Sheinbaum explicó que la pandemia de 2020 agravó la situación debido a la falta de médicos especialistas, consecuencia de las decisiones gubernamentales pasadas.

MÁS HOSPITALES, MÁS MÉDICOS

La presidenta subrayó la necesidad de construir más hospitales y centros de salud, lo que incrementa la demanda de médicos especializados. Mientras se forman nuevos especialistas en México, algunos de los cuales requieren entre 4 y 6 años de formación, el país continuará contratando médicos cubanos para garantizar la atención médica.