La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Alcaldía de Iztapalapa trabajan en el Programa de Manejo de Tepepolco, un Bosque Urbano en la Ciudad de México.
Tepepolco, uno de los 13 Áreas de Valor Ambiental (AVA) con categoría de Bosque Urbano en la Ciudad de México, es el foco de un programa conjunto entre la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Alcaldía Iztapalapa para su conservación. Este esfuerzo tiene como objetivo proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad del área, en cumplimiento con la Ley Ambiental de la Ciudad de México.
El 17 de julio de 2023, Tepepolco, también conocido como Peñón Viejo o Peñón del Marqués, fue declarado Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano.
Este importante ecosistema forma parte del paisaje urbano histórico de la Ciudad de México y alberga una rica variedad de flora y fauna endémica, incluyendo especies como la siempreviva (Sedum praealtum), la ortiga de tierra caliente (Wigandia urens) y fauna silvestre como el cacomixtle (Bassariscus astutus) y la lechuza (Tyto alba).
Gobierno de Clara Brugada implementa acciones para garantizar el derecho a un medio ambiente sano; como el Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental, el Bosque Urbano «Tepepolco». https://t.co/7fK3D2kZdm pic.twitter.com/sgT9M93C7O
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 10, 2024
COLABORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE TEPEPOLCO
El 29 de noviembre de 2023, SEDEMA, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y la Alcaldía Iztapalapa se reunieron con la Red Socioambiental Paraíso y Paz.
Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, y la SEDEMA, a través de la DGSANPAVA, reafirmaron su compromiso con la conservación de las áreas verdes de la capital y el derecho a un medio ambiente sano. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para preservar la biodiversidad urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.