Secretario de Agricultura culpa a EU por no detener plaga de gusano barrenador

Luego de que se reportaran los primeros casos de personas infectadas de miasis causada por el gusano barrenador, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, acusó a Estados Unidos de no controlar la expansión.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario mencionó que Estados Unidos es el único país que posee moscas estériles para combatir al gusano barrenador, pero que no lo hizo, provocando que se expandiera.

De acuerdo con Berdegué, la plaga del gusano barrenador reapareció en junio de 2023 en Panamá y se movió 3 mil 700 kilómetros hasta que llegó a la frontera de México con Guatemala. Sin embargo, según el secretario, el Gobierno de Estados Unidos tenía que haber actuado al ser el único país con moscas estériles para poder detener la plaga en Panamá.

En cambio, la plaga avanzó hasta llegar a México, Aquí, el expresidente Andrés Manuel López Obrador activó el protocolo de emergencia para capacitar a médicos veterinarios y alertó a la Secretaría de Agricultura y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para que hiciera los controles correspondientes.

Al momento, Estados Unidos no ha hecho comentarios al respecto, pero el secretario pidió que abrieran una planta de moscas estériles en México para poder combatir la plaga, específicamente en Chiapas.