Secretaría de Salud ha negado la muerte de un hombre por gripe aviar en el país

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha rechazado la declaración de la OMS, la cual confirmaba la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar A(H5N2) en México, según los informes de un laboratorio.

 

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Alcocer criticó el comunicado de la OMS, describiéndolo como «bastante inexacto», ya que la causa de muerte del hombre infectado fue una falla renal y respiratoria, no la gripe aviar.

 

Alcocer enfatizó que el comunicado de la OMS fue engañoso al referirse a un caso fatal, cuando en realidad la muerte del individuo se debió a otras razones. 

 

 

Además, subrayó que el riesgo asociado en este caso era bajo, aunque la OMS lo mencionó de manera marginal.

“Y puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que, de entrada, habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, destacó.

El hombre infectado fue detectado en el Estado de México y posteriormente hospitalizado en la Ciudad de México.  Las autoridades sanitarias aún están investigando el origen de la infección, que fue reportada a la OMS el 24 de mayo.

 

El funcionario señaló que no hay motivos para evitar consumir pollo u otros productos derivados, ni para preocuparse por este caso específico. 

 

Insistió en la importancia de ser prudentes respecto a la información proporcionada por la OMS, ya que el paciente tenía 59 años y condiciones de salud precarias, incluyendo diabetes y problemas renales, y no había tenido contacto con aves. 

 

Además, no hay evidencia de transmisión entre humanos en este caso.

“Sabemos que regularmente afecta aves y las infecciones en humanos que se han detectado especialmente en trabajadores de granjas con aves son muy leves, no llevan a estas manifestaciones, hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano, repito, el paciente que venía del Estado de México no tenía antecedente de contacto familiar ni de conocimiento alrededor de donde vivía”, concluyó.