A casi 18 meses de la reforma que ordenó su eliminación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente liquidó sus cinco fideicomisos restantes. Los más de 6 mil 652 millones de pesos que acumulaban fueron transferidos a la Tesorería de la Federación (Tesofe), marcando el cierre definitivo de un proceso legalmente complejo y políticamente relevante.
El proceso de liquidación había sido detenido por suspensiones definitivas otorgadas por jueces federales, quienes revisaban amparos promovidos contra la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicada en octubre de 2023. Estas medidas cautelares impidieron por meses a Nacional Financiera (Nafin), entidad fiduciaria, proceder con la liquidación.
REFORMA JUDICIAL DESBLOQUEA EL PROCESO
Con la reforma constitucional en materia judicial publicada el 15 de septiembre de 2024, los juzgadores aplicaron el principio de “supremacía constitucional”, lo que llevó a la revocación de las suspensiones. Esto permitió la reactivación del proceso de extinción y liberación de los fondos.
Según se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al 31 de marzo de 2025 el saldo total de los fideicomisos en Nafin ascendía a 6 mil 652 millones 477 mil pesos, ligeramente superior al del año anterior debido a rendimientos financieros.
SE DISUELVEN 5 FIDEICOMISOS CLAVE
El pasado 3 de abril, Nafin notificó a la Corte que un día antes había concluido la liquidación de los siguientes fideicomisos:
- Pensiones Complementarias para Mandos Superiores
- Pensiones Complementarias para M.M. y P.O.
- Plan de Prestaciones Médicas
- Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones CD’s y Otros Proyectos
- Remanentes Presupuestales
La SCJN transfirió los recursos a la Tesorería de la Federación como “Aprovechamientos”, en cumplimiento con el artículo Décimo Transitorio del decreto de reforma constitucional. Así, al 2 de abril de 2025, estos fideicomisos quedaron oficialmente disueltos.