SAT registra aumento histórico de 17.8% en recaudación de impuestos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un notable aumento del 17.8% en la recaudación de impuestos durante el primer trimestre de 2025, un incremento que se considera uno de los más altos en los últimos años.

Durante los primeros tres meses de 2025, el SAT recaudó un billón 522 mil 101 millones de pesos, lo que representa un aumento de 276 mil 74 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta cifra casi cubre por completo los recursos destinados a los programas sociales presupuestados para el año en curso.

El SAT logró un cumplimiento del 102.5% con la meta de recaudación establecida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2025. Este aumento de 17.8% es el tercero más alto en los últimos años, solo superado por los incrementos registrados en 1998 (19%) y en 2015 (33.2%).

¿QUÉ FACTORES IMPULSARON EL CRECIMIENTO?

A pesar de la desaceleración económica reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el SAT logró este incremento en un contexto de ralentización de la actividad económica en México.

En cuanto a los tipos de impuestos, el Impuesto sobre la Renta (ISR) generó 901 mil 258 millones de pesos, un aumento de 185 mil 130 millones de pesos con respecto a 2024. Mientras tanto, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudó 400 mil 444 millones de pesos, con un incremento de 81 mil 90 millones de pesos en comparación con el año pasado.

El resultado obtenido por el SAT refleja la capacidad del sistema fiscal mexicano para seguir recaudando ingresos sustanciales, apoyando los programas sociales y manteniendo la estabilidad fiscal del país a pesar de los retos económicos.