Rocha Moya se reúne con gobernador de Sinaloa para iniciar entrega-recepción

Rocha Moya se reúne con gobernador de Sinaloa para iniciar entrega-recepción

A través de redes sociales, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, dio a conocer que tuvo una reunión con su sucesor Rubén Rocha Moya (Morena-PAS), en la que acordaron establecer una agenda de trabajo para la transición.

Por su parte, el mandatario compartió un breve mensaje acompañado de fotografías donde se observa que el encuentro tuvo lugar en la oficina del Ejecutivo Estatal, en Palacio de Gobierno.

“El día de hoy sostuvimos una reunión muy cordial con el Gobernador Electo, Rubén Rocha Moya en donde acordamos, el establecimiento de una agenda de trabajo para la transición de Gobierno”, escribió el mandatario.

Esta primera reunión se escenificó a solo ocho días de que Rocha Moya fuera declarado gobernador electo por el Instituto Estatal Electoral que le entregó la constancia de mayoría, en la que se acredita que este obtuvo una votación de 624 mil sufragios a su favor, equivalentes al 56.6 por ciento de los emitidos en la jornada electoral.

Su más cercano competidor, el abanderado de la coalición “Va por Sinaloa” (PRI-PAN-PRD), Mario Zamora Gastelum, obtuvo 358 mil 313 votos.

Rocha Moya sostiene encuentro con Olga Sánchez Cordero

Rocha Moya se reunió con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, con quien abordó temas relacionados con la seguridad y los derechos humanos de los sinaloenses, para así estrechar los lazos de colaboración con el gobierno federal e “iniciar la transformación de Sinaloa”.

Asimismo, en el tema de derechos humanos, el gobernador electo dijo que durante el encuentro con la titular de la Segob le planteó establecer una agenda de trabajo para apoyar a las familiares de personas desaparecidas.

Rocha Moya sostuvo que él tiene una vocación por ayudar a las rastreadoras que operan en el estado, con quienes se comprometió a reunirse una vez que entre en función como gobernador constitucional de Sinaloa, lo cual será a partir del 1 de noviembre.

Con información de El Universal y Milenio