Revelan por qué Trump le puso aranceles a isla de pingüinos

Luego de que el presidente Donald Trump presentara la lista de los 180 países en los que aplicaría sus aranceles a las importaciones a Estados Unidos, un territorio llamó la atención de los expertos y sociedad en general, ya que se trataba de una isla habitada únicamente por pingüinos.

Por lo anterior, para salir de la duda, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dio una declaración para explicar las razones por las que el mandatario decidió incluir Islas Heard y McDonald a la lista de los aranceles, a pesar de que en este territorio no haya personas, solo pingüinos.

Durante una entrevista con ‘Face the Nation’ de CBS, Lutnick explicó que aplicar aranceles al territorio australiano es una estrategia del presidente de Estados Unidos para evitar que otros países atraviesen la nación desde lugares aparentemente abandonados.

Así lo explicó el secretario:

‘Si se omite algún aspecto de la lista, los países que intentan manipular a Estados Unidos llegan a través de ellos a Estados Unidos… El presidente impuso aranceles a China en 2018. Y luego, lo que China empezó a hacer fue llegar a Estados Unidos a través de otros países’.

 

En otro punto, el funcionario negó que la lista fuera creada con ayuda de la Inteligencia Artificial luego de que aparecieran rumores de que el presidente usó la IA para poner aranceles a todos los países que se le ocurrieran. Incluso, el secretario comentó que la lista que compartieron está incompleta, ya que realmente son más países los que recibieron los aranceles del presidente Trump.

Al momento, se sabe que el país que más tiene aranceles es China, ya que después de los dimes y diretes, Trump aprobó un total de 104% para el país asiático.