Renunciarán ocho ministros de la SCJN para asegurar pensión de retiro

Este martes, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia oficial, la cual será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025. Con esta decisión, también renuncian a su pase automático para aparecer en la boleta electoral de junio de 2025. 

¿QUIENES RENUNCIARÍAN AL CARGO?

Los ministros que dejarán el cargo son Norma Piña Hernández, presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), junto con Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

La renuncia de los ministros permitirá que accedan al haber de retiro, un beneficio calculado con base en los años de servicio en la Corte. 

Este paso se da en el contexto de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que en su artículo Séptimo transitorio estipula que quienes no se postulen o no sean electos en la elección extraordinaria de 2025 perderían el acceso a este beneficio, salvo que presenten su renuncia antes de la fecha límite. 

RENUNCIAR LES ASEGURA SU JUBILACIÓN

La convocatoria especifica el 31 de octubre de 2023 como último día para que los ministros declinen su candidatura y conserven el derecho al retiro.

Fuentes del tribunal señalaron que cada ministro redactará su renuncia y la enviará individualmente al Senado de la República. 

En el caso del ministro Luis María Aguilar, aunque su periodo concluye formalmente el 30 de noviembre, renunciará para asegurar su acceso al haber de retiro.

Por otro lado, las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres han confirmado que harán uso de su pase automático para contender en la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025. 

Esta medida marca un momento clave en el ámbito judicial, ya que el retiro de estos ministros abre la posibilidad de una importante reconfiguración en la Corte.