El coordinador de Morena de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que para el siguiente periodo de sesiones, que comienza en septiembre, será una realidad la reducción de la jornada laboral a trabajadores.
Además, desde Puebla, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro señaló que en el periodo que terminó la semana pasada no pudo aprobarse esa reforma, debido a que no se iban a lograr los votos necesarios, pues al menos dos terceras partes de los diputados presentes deben avalar los cambios constitucionales
“No logramos tener los votos suficientes, porque el PRI, el PAN y el PRD no quisieron reformas constitucionales, porque estaba también ahí en medio la reforma que garantiza la presencia, al menos, al 10%, de las acciones afirmativas”, señaló.
No obstante, afirmó que la bancada del PRI se comprometió a votar a favor de esta reforma al artículo 23 de la Constitución.
“Por eso es importante el acuerdo, la negociación, la política, sin perder color con los otros partidos diferentes al nuestro”, mencionó.
Antes de culminar el periodo ordinario el 25 de abril, los diputados aprobaron la reforma al artículo 23 de la Constitución pero sólo en la Comisión de Puntos Constitucionales. Cabe mencionar que dicha reforma busca reducir la jornada laboral de 6 a 5 días de trabajo y con dos días de descanso; es decir, con ello la jornada de trabajo pasaría de 48 a 40 horas semanales.
https://twitter.com/Forbes_Mexico/status/1653454176263733254?s=20
Con información de Forbes México