Ricardo Ruiz Velazco, conocido como ‘El Doble R’ o ‘El Tripa’, es uno de los líderes más temidos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su nombre ha sido asociado con varios crímenes de alto perfil, incluido el asesinato de Valeria Márquez, una joven tiktoker de 23 años, quien fue asesinada mientras transmitía en vivo desde su negocio en Zapopan, Jalisco.
‘El Doble R’ es un personaje clave dentro del CJNG, organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Ricardo Ruiz opera bajo las órdenes de Juan Carlos González, alias ‘El 03’, hijastro de El Mencho, y se ha consolidado como uno de los hombres de mayor poder dentro de la estructura criminal.
A pesar de su perfil bajo, su influencia es significativa, y se le vincula con operaciones en varios estados como Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas. Las autoridades lo han señalado como responsable de diversas actividades ilícitas, incluyendo narcotráfico, extorsión y homicidios.
LA RELACIÓN CON EL TERRIBLE ASESINATO DE VALERIA MÁRQUEZ
El asesinato de Valeria Márquez ha puesto a ‘El Doble R’ nuevamente en el centro de la atención. Valeria fue acribillada mientras realizaba una transmisión en vivo en su establecimiento.
Aunque las investigaciones aún están en curso, se ha sugerido que Ruiz Velazco podría tener un vínculo con la joven, lo que ha abierto la posibilidad de que el crimen esté relacionado con disputas internas dentro del CJNG.
Las primeras líneas de investigación apuntan a que Valeria tenía una relación con Ruiz, pero aún no se ha confirmado si este fue el móvil detrás de su asesinato.
HISTORIAL CRIMINAL DEL RUÍZ
Ricardo Ruiz ha estado vinculado a varios crímenes, incluyendo el asesinato de Daisy Ferrer Arenas en Guadalajara en 2012 y la muerte de Juan Luis Lagunas, alias ‘El Pirata de Culiacán’. En este último caso, su muerte se habría producido como represalia por insultos hacia ‘El Mencho’.
‘El Doble R’ también ha dejado su huella en la música, con un narcocorrido titulado ‘El Doble R’, interpretado por Los Alegres del Barranco. La canción hace referencia a su poder dentro del CJNG y sus operaciones en varios estados.