Con el propósito de fortalecer el acceso a una educación técnica accesible y de calidad, diversas dependencias públicas y privadas firmaron compromisos de colaboración con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, perteneciente a la SEP federal. Esta alianza busca garantizar mejores oportunidades laborales para las y los poblanos.
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y actores clave del sector privado, respaldó esta iniciativa que ampliará la cobertura de programas de capacitación con costos preferentes, facilitando así el acceso a herramientas formativas para sectores más amplios de la población.
PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL FORTALECE EL PROYECTO
Entre los firmantes destacan los ayuntamientos de Amozoc de Mota y Tepatlaxco de Hidalgo, así como organismos empresariales como COPARMEX y CANIRAC Puebla, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP.
El director general de los Centros de Formación para el Trabajo, José Gonzalo Espina Miranda, y el titular de la Unidad de Actualización Normativa de la SEP, José Eurípides Alejandro Flores Pacheco, resaltaron que esta estrategia busca conectar directamente la oferta educativa con las necesidades reales del mercado laboral.
Un gobierno que apuesta por el bienestar educativo
Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobernador Alejandro Armenta de impulsar políticas públicas enfocadas en el desarrollo humano, económico y social, a través de una educación pertinente, incluyente y con perspectiva de bienestar.