El gobernador Alejandro Armenta anunció la creación de tres nuevas ‘Casas del Abue’, espacios especializados en atención gerontológica, que se suman a la ya existente en la 11 Sur.
Durante su conferencia matutina, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que se construirán tres nuevas Casas del Abue para ampliar la atención integral a personas adultas mayores en el estado.
Estas nuevas unidades se suman a la Casa del Abue ubicada en la 11 Sur, creada cuando Armenta era director del DIF estatal, y cuyo modelo fue reconocido con un Premio Nacional a la Innovación Gubernamental.
El jefe del ejecutivo estatal detalló que estos centros ofrecerán servicios gerontológicos integrales y replicarán el modelo ya probado, con el respaldo del Sistema Estatal DIF (SEDIF).
👵👴 #Puebla contará con cuatro Casas del Abue para brindar atención integral a los adultos mayores, anunció el gobernador @armentapuebla_. pic.twitter.com/S1TOAiftSH
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) May 7, 2025
¿QUÉ ES LA CASA DEL ABUE?
La Casa del Abue es un centro gerontológico operado por el DIF Estatal de Puebla. Está diseñado para ofrecer atención médica, emocional, social y recreativa a personas adultas mayores, con el fin de promover un envejecimiento activo, saludable y digno.
Las Casas del Abue brindan atención especializada mediante un equipo interdisciplinario. Entre los servicios más destacados se encuentran:
- Consultas médicas en geriatría, medicina física y rehabilitación, psicología, odontología, audiología, oftalmología y psiquiatría.
- Terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje.
- Talleres culturales, recreativos y de esparcimiento.
- Acompañamiento emocional y atención psicológica.
- Uso de albercas terapéuticas para rehabilitación y actividades acuáticas.
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS
Para recibir atención en las Casas del Abue, las personas interesadas deben presentar la siguiente documentación:
- Copia de la credencial del INE del paciente y de su tutor (si aplica).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Acta de nacimiento y CURP certificada y vigente.
- Comprobante de ingresos (en caso de tenerlos).
- Historial médico vigente y auxiliares de diagnóstico.
- Cuatro fotografías recientes tamaño infantil.
La apertura de nuevas ‘Casas del Abue’ en Puebla representa un avance significativo en la política de atención al adulto mayor, alineada con una visión de salud pública, dignidad y bienestar social. Con estos espacios, el gobierno estatal busca garantizar una vejez activa, atendida y protegida.