El gobierno de la ciudad de Puebla informó que 1,500 elementos de seguridad vigilarán los plebiscitos en las 17 juntas auxiliares de la capital.
La seguridad estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN), así como de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina.
Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, detalló que el número de elementos por demarcación fue determinado durante la segunda Mesa de Seguridad Municipal, celebrada el 21 de enero.
Las autoridades realizarán rondines el 26 de enero para supervisar las elecciones de renovación de las presidencias auxiliares, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden social en la ciudad.
Rodríguez Álvarez precisó que este despliegue se llevará a cabo de forma preventiva, ya que no se prevé un escenario de inseguridad ni conflictos entre los candidatos.
#ReporteCENTRAL El secretario de Gobernación del @PueblaAyto Francisco Rodríguez Álvarez, hizo un llamado a poblanas y poblanos de las 17 juntas auxiliares para que participen en los plebiscitos de este domingo 26 de enero. pic.twitter.com/AsXByL8RyC
— Central Puebla (@CentralPuebla) January 25, 2025
DETALLES DE LAS ELECCIONES
Las elecciones de las juntas auxiliares comenzarán a las 8:00 de la mañana del 26 de enero. Un total de 92 plantillas participarán, todas ellas inscritas y con los requisitos legales cumplidos.
Los resultados de los plebiscitos se anunciarán la próxima semana, y a partir del 9 de enero, los nuevos presidentes auxiliares tomarán protesta para un periodo de tres años.
Rodríguez Álvarez hizo un llamado a los ciudadanos de Puebla a votar por la mejor opción para sus comunidades y aseguró que el gobierno municipal trabajará de manera colaborativa con los nuevos presidentes auxiliares, tal como lo ha hecho con los actuales.