Proyectos de inversión en Querétaro generaron más de 32 mmdp

En 2024, Querétaro concretó 53 proyectos de inversión que sumaron un total de 32,132.5 millones de pesos, generando 15,730 empleos.

De este total, 6,801 millones de pesos (21.2%) provienen de inversiones nacionales, destacando el papel de los capitales mexicanos y estadounidenses.

Inversión Nacional lidera en Querétaro, con 10 proyectos nacionales que aportaron 6,801 millones de pesos, lo que también representa la creación de 3,741 empleos (23.8% de los puestos totales). La inversión nacional destaca en sectores clave como la industria automotriz, alimentos y bebidas, y tecnologías de la información.

Estados Unidos, con 11 proyectos, fue el segundo país con mayor inversión, sumando 5,410 millones de pesos (16.8%) y generando 2,510 empleos. En tercer lugar se encuentra Alemania, con 5,321 millones de pesos (16.6%), contribuyendo a la creación de 3,406 empleos. Otros países como Francia, Países Bajos y Canadá también realizaron inversiones significativas en el estado, generando miles de empleos en sectores como la electrónica, energía, y plásticos.

INDUSTRIAS TOP

Entre los proyectos confirmados destacan los de la industria automotriz y de alimentos y bebidas, sectores estratégicos para el crecimiento económico de Querétaro. La tecnología, electrónica, y el sector médico también recibieron importantes inversiones.

Desde octubre de 2021 hasta 2024, Querétaro ha concretado 156 proyectos con un total de 93,242 millones de pesos en inversiones, lo que ha generado 45,463 empleos. Entre los proyectos más relevantes se encuentra la construcción de centros de datos de AWS, con una inversión cercana a 5,000 millones de dólares.

Estos proyectos consolidan a Querétaro como un polo de atracción para inversiones extranjeras y nacionales, impulsando el desarrollo de sectores clave y la creación de empleos en la región.