La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que fue bien recibida su propuesta de realizar una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, presentada durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, Honduras.
“Fue una reunión muy interesante. La propuesta fue bien recibida”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum subrayó que el objetivo de la propuesta es impulsar el bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños, más allá del enfoque tradicional hacia Norteamérica.
“Tenemos un acuerdo comercial muy fuerte con Estados Unidos, y eso continuará porque conviene a ambos países, pero también es momento de preguntarnos si no debemos diversificar nuestros mercados y relaciones”, señaló.
#EnLaMañanera | “Muy buena reunión; la idea es revitalizar esta comunidad, indispensable para nosotros”: la presidenta Sheinbaum afirma que su propuesta de crear una Cumbre por el Bienestar de Latinoamérica en la #CELAC fue “muy bien recibida” pic.twitter.com/VeSUkzKtGU
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 10, 2025
UNA REGIÓN UNIDA ES UNA REGIÓN FUERTE
La presidenta insistió en la necesidad de fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre los países del sur del continente. “México tiene muchos tratados de libre comercio, pero importamos demasiadas cosas que podríamos producir aquí. ¿A qué región debemos mirar con mayor cercanía cultural, histórica y regional? A América Latina y el Caribe”, destacó.
Durante su intervención en la Cumbre de la Celac, Sheinbaum propuso que la nueva cumbre esté basada en una visión de prosperidad compartida y respeto mutuo a las soberanías, abarcando temas como comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y conservación de la biodiversidad.
“Fue una reunión muy emotiva, con mucha colaboración. La idea es revitalizar esta comunidad que es indispensable para nosotros. Sí tenemos relación con el norte, pero también debemos ampliar nuestra relación con el sur y el Caribe”, concluyó la mandataria.