Programa ‘Salud Casa por Casa’ inicia visitas en hogares

La Secretaría de Bienestar, liderada por Ariadna Montiel Reyes, anunció que en febrero de 2024 iniciarán las visitas a los hogares del programa ‘Salud Casa por Casa’, una estrategia de atención médica para adultos mayores.

Esta medida busca llevar servicios médicos a las viviendas de los beneficiarios, especialmente a aquellos con enfermedades crónicas o condiciones complejas, durante la conferencia presidencial de este lunes en Palacio Nacional, Montiel Reyes informó que hasta la fecha se han recibido 14,577 expedientes de médicos, enfermeras y personal de salud que formarán parte del programa.

Asimismo, se espera alcanzar la meta de 22,500 enfermeras en las próximas semanas, en tanto las capacitaciones para estos profesionales comenzarán en enero, para garantizar una atención adecuada y especializada.

PROGRAMAS ENFOCADOS

El programa se apoya en un censo nacional que ha registrado a 4.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares, lo que permitirá realizar un diagnóstico detallado sobre su salud. Entre los hallazgos más comunes están diabetes e hipertensión. Montiel destacó la importancia de incluir la salud mental en este proceso, para ofrecer un enfoque integral de bienestar.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el Programa de Pensión para Mujeres Bienestar, que este año beneficiará a mujeres de 63 y 64 años. A partir de 2025, el registro se abrirá para mujeres de 60 a 62 años. También destacó que las tarjetas del Banco del Bienestar comenzarán a entregarse el 2 de enero en el Estado de México, y que las tarjetas emitidas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador siguen siendo válidas.

Finalmente, Sheinbaum anunció que las becas Rita Cetina para estudiantes de secundaria serán entregadas en febrero de 2024, y que el secretario de Educación, Mario Delgado, dará más detalles próximamente.