Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que cerca del 75 por ciento de las estaciones de servicio en el país cumplen con el precio máximo de la gasolina Magna. «Prácticamente todos los días hemos estado monitoreando, hablando con las empresas», declaró en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Según datos de Profeco, al corte del viernes 21 de marzo, un 74.4 por ciento de las estaciones de servicio están en cumplimiento. Este porcentaje equivale a ocho mil 660 estaciones de servicio que respetan el acuerdo del Gobierno federal.
#Mañanera | ⛽ ¡Avanza la estabilización del precio de la gasolina!
Iván Escalante, titular de la @Profeco, informó que hasta el 21 de marzo, el 74.4% de las estaciones de servicio ya cumplen con la estrategia de estabilización del precio de la gasolina. pic.twitter.com/d2tXmgj33L
— Periódico Acento 21 (@acento21mx) March 24, 2025
ACUERDO PARA ESTABILIZAR PRECIOS
El Gobierno de México y representantes del sector gasolinero firmaron a finales de febrero un acuerdo que establece un tope de 24 pesos por litro de gasolina Magna durante los próximos seis meses. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta medida como «histórica» y destacó su objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas y garantizar la estabilidad en el mercado de combustibles.
Para apoyar el cumplimiento del tope de precios, Petróleos Mexicanos (Pemex) implementará un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR) para la gasolina regular. Esto permitirá que las estaciones de servicio ofrezcan el combustible a los consumidores a un costo menor a los 24 pesos por litro.