Perú ha solicitado a las autoridades de comercio de Estados Unidos una aclaración sobre los nuevos aranceles que podrían afectar gravemente a sus exportaciones agrícolas y textiles, sectores clave de la economía peruana.
Esta solicitud fue confirmada el jueves por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, el canciller peruano detalló que viajará a Washington el próximo sábado para reunirse con funcionarios estadounidenses y evaluar el impacto del posible aumento de un 10% en los aranceles sobre las importaciones provenientes de Perú y otros países latinoamericanos.
Este cambio forma parte de la nueva política comercial global implementada por la administración del presidente Donald Trump.
Autoricé anoche que hoy (jueves) la embajada peruana en Washington enviara una nota al Departamento de Estado solicitando una aclaración, expresó Schialer en entrevista con la radio local RPP, en respuesta a los anuncios sobre los nuevos aranceles.
Perú pidió explicaciones al gobierno de USA sobre la aplicación de un arancel del 10% a los productos nacionales, así lo informó el embajador del Perú en Estados Unidos Alfredo Ferrero… vía La Rotativa del Aire @RPPNoticias pic.twitter.com/lUrhk4ih7Z
— Carlos Villarreal (@KikesitoVH) April 3, 2025
INTERCAMBIO COMERCIAL SE VE AFECTADO
El ministro también mencionó que, si se comprueba que el intercambio comercial entre Perú y Estados Unidos se ve afectado, gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente, las medidas arancelarias podrían ser reconsideradas.
Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Perú, después de China. En 2024, Perú exportó productos por un valor cercano a los 9,500 millones de dólares, principalmente arándanos, uvas, prendas de vestir, cobre y café. El TLC firmado entre ambos países en 2009 ha sido fundamental para el crecimiento de estas exportaciones.
Muchísimas empresas peruanas dependen del mercado estadounidense, y es ahí donde analizaremos las decisiones políticas que Perú debe tomar para apoyar a esas unidades productivas, afirmó Schialer.
El canciller destacó que las posibles afectaciones por el aumento de los aranceles serían principalmente para la agroindustria y el sector textil.
A primera vista, las consecuencias podrían ser significativas, pero necesitamos revisar cada detalle para entender el impacto completo, concluyó.