Periodistas de Guanajuato se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) exigiendo justicia por el asesinato de Kristian Uriel Martínez Zavala, reportero de Silao, quien fue ultimado la madrugada del 2 de marzo mientras viajaba en un Uber.
Con gritos de “¡Justicia!” y “¡Ni un periodista asesinado más!”, los comunicadores alzaron su voz en rechazo a la violencia contra la prensa. Durante la protesta, los periodistas desplegaron mantas con mensajes como “No + amenazas, agresiones, violencia y asesinatos contra periodistas” y “No se mata la verdad, matando periodistas”.
Asimismo, en un posicionamiento leído en el lugar, los manifestantes condenaron la violencia sistemática contra los comunicadores en el estado y el país, destacando que el ejercicio del periodismo en México se ha convertido en una actividad de alto riesgo, donde predominan el miedo, la censura y la impunidad.
EXIGEN JUSTICIA A LAS AUTORIDADES
El documento, dirigido al fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste y a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, pidió la aplicación del Protocolo Homologado de Investigación de los Delitos contra la Libertad de Expresión y una investigación exhaustiva para esclarecer si el asesinato de Martínez estuvo relacionado con su trabajo periodístico. Los manifestantes denunciaron la falta de acción de la FGE en investigaciones previas, muchas de las cuales fueron archivadas o no se les dio seguimiento adecuado.
El fiscal Vázquez Alatriste, en su intervención en el Consejo Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, informó que las investigaciones sobre los homicidios de Martínez y de Alejandro Martínez Noguez, otro periodista asesinado en Celaya, incluyen la posibilidad de que estén vinculados con su labor informativa.
El caso de Israel Vázquez Rangel, periodista de El Salmantino, fue el único resuelto, con dos sicarios sentenciados por el crimen relacionado con su trabajo periodístico.
Los manifestantes instaron a la fiscalía a actuar con rapidez para garantizar justicia y la seguridad de los periodistas en el estado.