El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabezó la instalación del primer Consejo de Mejora Regulatoria, con el objetivo de transformar la atención al ciudadano a través de la simplificación y digitalización de trámites, así como establecer un canal de diálogo abierto y permanente con sectores clave del municipio.
Durante la primera sesión del Consejo, Chedraui destacó que esta iniciativa permitirá agilizar procesos en áreas estratégicas como desarrollo urbano, inversión y apertura de negocios. Además, subrayó que el Consejo es una herramienta para fortalecer la atención ciudadana con una visión moderna, ordenada y cercana a la población.
“Porque queremos consolidar un gobierno que responde, que escucha, la simplificación y digitalización de los trámites son un compromiso para ser más cercanos y transparentes con todas y todos los poblanos”, afirmó el edil.
PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL Y COMPROMISO INSTITUCIONAL
La sesión contó con la presencia de funcionarios municipales, representantes de cámaras empresariales, instituciones educativas, colegios profesionales y ciudadanía en general. Entre los asistentes destacan:
- Mónica Silva, síndica municipal
- Enrique Juárez Vasconcelos, consejero jurídico
- Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo
- Gabriel Biestro, regidor presidente de la Comisión de Gobernación
- Beatriz Camacho, presidenta de COPARMEX
- Gustavo David Vargas Constantini, presidente de la CMIC y representante del CCE
También participaron representantes del sector educativo y social, como Erica Chávez Venegas de la Universidad IEU, y Gabriela Méndez Blanca, representante ciudadana.
UN PASO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL GOBIERNO LOCAL
La conformación de este consejo forma parte de una estrategia integral para consolidar un gobierno más eficiente, cercano y transparente. Con ello, el Ayuntamiento de Puebla se compromete a responder con mayor eficacia a las necesidades de la población y a promover la participación activa de todos los sectores en la construcción de políticas públicas.