El Comando Norte de Estados Unidos aclara que las tropas no participarán en operaciones de interdicción ni deportación.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado el despliegue de 2,900 soldados adicionales en la frontera sur con México, lo que eleva el número total de efectivos a aproximadamente 9,000. La información fue confirmada el sábado por el Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM).
El personal desplegado incluirá alrededor de 2,400 soldados del 2.º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), de la 4.ª División de Infantería, y 500 soldados de la 3.ª Brigada de Aviación de Combate. Estas fuerzas se encargarán de tareas de detección, vigilancia, apoyo administrativo, transporte, almacenamiento, logística, mantenimiento de vehículos y apoyo en ingeniería. NORTHCOM especificó que el personal no participará en operaciones de interdicción ni deportación.
¿QUÉ FUNCIONES HARÁN?
El Comando Norte destacó que el 2.º SBCT tiene capacidades únicas para proteger la soberanía y seguridad de la frontera sur, una prioridad clave para el Departamento de Defensa. Este tipo de apoyo a la misión no se había dado desde 2012, cuando la Brigada Stryker apoyó operaciones similares.
Además, recientemente se desplegaron 1,140 soldados adicionales para reforzar las capacidades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), sumándose a los 4,200 efectivos ya presentes en la región. Estos soldados colaboran en la logística, el control de los movimientos tácticos y el apoyo en sitios de alimentación.
El secretario del Pentágono, Pete Hegseth, ha reiterado que el ejército estadounidense está dispuesto a tomar medidas unilaterales para combatir la migración ilegal, lo que incluye el uso de unidades especializadas como los vehículos blindados Stryker. Durante su visita a la frontera en febrero, Hegseth señaló que todas las opciones están sobre la mesa para apoyar los esfuerzos del presidente Donald Trump.