Pati Chapoy llama a no votar en elección judicial del 1 de junio

Pati Chapoy, reconocida periodista y conductora del programa Ventaneando, desató una ola de reacciones al manifestarse públicamente contra la elección judicial programada para el próximo 1 de junio. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Chapoy calificó el proceso como una “farsa judicial” y llamó abiertamente a no participar en él.

“NO REGALARÉ MI DIGNIDAD”: CHAPOY

En sus publicaciones, Chapoy compartió imágenes con mensajes contundentes:

“No votes en la farsa judicial. No seas cómplice de los pende…”, se leía en una de ellas.

 “No regalaré mi dignidad ni ayudaré a validar la elección de jueces, magistrados y ministros. No iré a votar y espero que millones no lo hagan. Es un fraude desde que decidieron cambiar la Constitución”, agregaba otra.

Estas declaraciones se dieron poco después del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exhortó a la ciudadanía a participar activamente en las urnas y defendió la legitimidad del proceso.

SIGUIENDO LA LÍNEA DE SALINAS PLIEGO

La periodista también replicó mensajes del empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, quien ha promovido un boicot contra la elección judicial. Salinas ha calificado la reforma como ilegítima y antidemocrática, y ha pedido a sus seguidores no participar en el proceso.

REACCIONES DIVIDIDAS EN REDES

Las respuestas en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos usuarios criticaron duramente la postura de Chapoy, acusándola de ser incongruente y de seguir una “línea editorial” impuesta por Salinas Pliego.

“En un acto totalmente incongruente, contracívico y ofensivo, Chapoy llama a no acudir a las urnas el 1 de junio”, expresó un usuario.
“Ahora resulta que es líder de opinión política”, ironizó otro.
“Está bien que fijes tu postura, pero llamar pende… a los votantes es de muy mal gusto”, añadió una más.

No obstante, también hubo quienes celebraron su valentía:

“Se necesitan muchos pantalones para ser una figura pública y postear una imagen así”,
“Ya para que hasta la Chapoy lo diga, es que realmente es una farsa”,
“No voy a votar”, escribieron otros internautas.

¿Qué se votará el 1 de junio?

La elección judicial del 1 de junio marcará un hecho sin precedentes en México. Por primera vez, los ciudadanos podrán elegir por voto directo a más de 880 funcionarios del Poder Judicial, incluyendo jueces, magistrados y ministros. También se renovarán cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral, tanto en sus salas regionales como en la Sala Superior.

La reforma fue aprobada en septiembre de 2024 como parte de un plan del nuevo gobierno para “democratizar” al Poder Judicial. Sin embargo, distintos sectores han cuestionado el proceso, advirtiendo que podría tratarse de una simulación con candidatos alineados al poder ejecutivo.