La sequía y la onda de calor de casi 50 grados tenía a los habitantes de los Emiratos Árabes en condiciones extremas de calor y problemas con falta de agua por lo que acudieron a la «siembra» de nubes lo que provocó una lluvia artificial que benefició a dicho lugar.

En redes sociales, a través de algunos videos internautas han mostrado las fuertes lluvias presentadas en sus zonas habitacionales.
Mientras en otros lados ahuyentan con cuetes a las nubes en otros lugares como en los Emiratos Árabes cran tecnología activa para inducir la lluvia y cran así una lluvia artificial. El método de siembra de nubes inició en el mes de mayo, colocaron drones en diversas zonas del territorio para controlar así el calor
Las precipitaciones pluviales cayeron en Abu Dabi, Dubai y Sharjah, de acuerdo con el Centro Nacional de Meteorología Emiratí, que explicó al medio Gulf News sobre la siembra de las nubes y se emitieron alertas meteorológicas porque se registraron vientos de 40/km por hora, que provocaron desplazamientos de polvo y arena.
Sobre los drones

Los drones son parte del programa de investigación científica para mejorar la lluvia de los Emiratos y cuentan con una carga útil de instrumentos, así como sensores de emisión de carga eléctrica.
Estos aparatos se dirigirán hacia las nubes bajas, donde liberarán su carga. Las nubes portan de forma natural cargas positivas y negativas. Al alterar el equilibrio de estas cargas, se espera incidir en el crecimiento de las gotas de nubes para que se fusionen y produzcan lluvia eventualmente. Con información de Milenio.
«Emiratos provoca lluvias artificiales en medio de una ola de calor. Se hizo con siembra de nubes. El país desarrolla tecnologías en ese campo. En primavera probó drones que provocan lluvia con descargas eléctricas en las nubes sin utilizar químicos”, expresó un internauta.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de المركز الوطني للأرصاد (@officialuaeweather)
Con información de Milenio y Proceso