Ovidio Guzmán López, conocido como ‘El Ratón’ y uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, abandonó este lunes 14 de julio la cárcel metropolitana de Chicago, lugar en el que permanecía recluido desde su extradición en septiembre de 2023.
Su salida responde a un nuevo estatus dentro del proceso judicial estadounidense: aunque ya no está en prisión convencional, no ha recuperado su libertad y permanece bajo custodia del programa de protección de testigos de los alguaciles federales.
Este movimiento se dio tras la audiencia realizada el pasado 11 de julio en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, donde Guzmán López aceptó su responsabilidad en cuatro cargos: dos por narcotráfico y dos por organización criminal. En esa ocasión, firmó un acuerdo de culpabilidad con fiscales estadounidenses, avalado por la juez Sharon Johnson Coleman, en el que se compromete a brindar asistencia sustancial, incluyendo información clave para investigaciones y procesos que involucren a otros miembros del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con los documentos oficiales del Buró Federal de Prisiones (BOP), Guzmán fue ingresado temporalmente en la prisión para comparecer ante la corte el 12 de julio, y posteriormente trasladado fuera del penal el día 14. Aunque los detalles de su nuevo resguardo se mantienen en reserva, se sabe que forma parte de un programa de protección para testigos colaboradores.
El acuerdo establece que su sentencia final será dictada en enero de 2026, y dependerá de la calidad y utilidad de la colaboración que brinde. La Fiscalía se ha comprometido a recomendar una pena menor a la cadena perpetua, siempre y cuando su aporte sea considerado valioso.
Por su parte, su hermano Joaquín Guzmán López también se encuentra bajo un esquema similar: se entregó voluntariamente a las autoridades en 2023 y ha permanecido fuera del sistema penitenciario convencional bajo resguardo federal. Sin embargo, el abogado de ambos, Jeffrey Lichtman, ha señalado que aún no existe un acuerdo formal de colaboración en su caso, y que siguen analizando la evidencia para su defensa.