El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) ha convocado una nueva marcha-caravana que partirá el próximo 10 de marzo con destino a la Ciudad de México, en demanda de justicia, defensa del territorio y respeto a los derechos humanos.
Esta movilización surge de las asambleas comunitarias de los pueblos indígenas organizados, quirnes han denunciado la falta de respuesta por parte del gobierno estatal ante casos de asesinatos, despojos de tierras y persecución política.
Desde diciembre de 2024, diversas organizaciones han manifestado su descontento por la falta de avances en sus demandas, las cuales han sido planteadas en varias ocasiones. Según las denuncias, el secretario de Gobierno, Jesús Romero, y el subsecretario Angelino López han utilizado tácticas de dilación y amenazas, además de descalificar a las organizaciones y medios de comunicación que han visibilizado la crisis de derechos humanos en el estado.
Conferencia de Prensa
El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) invita a su conferencia de prensa este miércoles 12 de febrero a las 10 Hrs., en el Zócalo de la Ciudad de la Resistencia. Oaxaca de Juárez. pic.twitter.com/6bgASNK9dP
— Educa Oaxaca @educaoaxaca.bsky.social (@laminuta) February 11, 2025
SIN RESPUESTA DEL GOBIERNO
Los manifestantes sostienen que la realidad que el gobierno intenta minimizar es evidente en todo el estado: una grave crisis de seguridad, empleo, atención médica y derechos humanos. También denuncian la criminalización de defensores, persecución política, despojos de tierras, desapariciones forzadas y feminicidios.
En busca de respuestas que no les da el gobierno de #Oaxaca con @salomonj, el Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) anunció una “Marcha-Caravana por justicia, la defensa de nuestros territorios y los derechos humanos”, atravesando varios donde denunciarán lo que sucede en la… pic.twitter.com/WcdKxU88vK
— Pau Ríos (@Pau_Rios_) February 12, 2025
Por ello, las asambleas comunitarias han decidido marchar hacia Palacio Nacional, donde instalarán un plantón permanente hasta ser atendiidos por la presidenta, Claudia Sheinbaum. En este encuentro, exigirán respuestas sobre la continuidad de las políticas del gobierno estatal.
Entre las demandas principales están la restitución de tierras la liberación de presos políticos, el cese de la persecución judicial contra defensores del territorio, la reparación del daño para víctimas de tortura y la justicia para activistas asesinados.
Asimismo, el Frente invitó a colectivos, organizaciones de derechos humanos y comunidades indígenas a unirse a la “Brigada Permanente de Observancia a los Derechos Humanos contra la Represión”.