Oposición continúa con las fake news sobre acordeones para elección de la SCJN

A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que estas herramientas son válidas para orientar a los votantes durante la próxima jornada electoral, la oposición continúa intentando desacreditar la elección del próximo 1 de junio, señalando que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) intenta hacer trampa con los acordeones.

A través de redes sociales, partidarios de la oposición siguen acusando sin fundamentos a Morena de repartir acordeones para que los votantes sepan por quién votar el próximo domingo. Incluso, pretenden llevar las cosas al siguiente nivel al ‘acusar’ a los morenistas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuando el INE ya dio su veredicto sobre la supuesta manipulación que pretende hacer el partido en diferentes estados, incluyendo Hidalgo.

Acordeones: ¿ayuda o trampa?

En días pasados, analistas informaron que los votantes pueden tardar en promedio 15 minutos para escoger a los próximos ministros, debido al número de cargos judiciales que se estarán disputando en cada entidad.

Por lo anterior, se presentó un formato, el famoso acordeón, para orientar a los votantes sobre cómo está organizada la papeleta y puedan tomar la mejor decisión en la jornada electoral. Además, el INE mencionó que esta herramienta suele usarse en otras contiendas para ayudar a los ciudadanos a conocer las opciones que hay en las elecciones, por lo que es válido que también se comparta esta guía en la elección de los magistrados y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Morena rechaza acusaciones

Debido a los constantes señalamientos de la oposición, principalmente del Partido Acción Nacional (PAN), miembros de Morena salieron a desmentir públicamente que el acordeón sea un plan de Morena para amañar la elección del Poder Judicial.

Incluso, la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el voto es ‘libre y secreto’, asegurando que no hay trampas en la próxima elección. Además, mencionó que el INE y el TEPJF son los únicos que pueden señalar si hay alguna irregularidad en la jornada.

 

Entonces, ¿quién está intentando desacreditar la elección? ¿la oposición que busca impedir una herramienta de orientación para los votantes o Morena que llama al voto libre?