ONU despliega ayuda inmediata a Myanmar tras terremoto

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha comenzado a desplegar todos sus recursos y equipos de emergencia para brindar asistencia a Myanmar (Birmania) tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó el país el pasado viernes.

La acción internacional fue confirmada por el secretario general de la ONU, António Guterres, quien destacó la rápida respuesta del organismo ante la catástrofe.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el terremoto ocurrió a las 6:20 GMT en Myanmar, con epicentro ubicado a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, en el centro del país.

El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros, lo que aumentó su impacto en las áreas cercanas. Apenas doce minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,4 al sur de Sagaing, lo que empeoró las condiciones para las comunidades afectadas.

RESPUESTA INTERNACIONAL

El gobierno de Birmania solicitó ayuda internacional inmediatamente después del terremoto, lo que permitió a la ONU movilizar rápidamente su equipo de emergencia. Según Guterres, la ONU ya ha comenzado a coordinar esfuerzos con las autoridades locales para proporcionar asistencia humanitaria y realizar evaluaciones en las áreas más afectadas.

Guterres también aseguró que la ONU tiene un equipo en el terreno trabajando de forma directa con las autoridades locales para gestionar la ayuda y asegurar que llegue a las personas necesitadas. La prioridad es proporcionar refugio, alimentos, agua potable y atención médica a las víctimas del terremoto.

IMPACTO EN MYANMAR

El primer ministro de Myanmar, Min Aung Hlaing, ha confirmado que el terremoto ha causado al menos 144 muertes en el país, además de miles de heridos y personas desplazadas. Las infraestructuras dañadas incluyen viviendas, hospitales y escuelas, lo que aumenta la urgencia de la ayuda humanitaria para atender las necesidades básicas de la población.

La ONU ha activado sus programas de asistencia humanitaria en Myanmar, con el objetivo de proporcionar apoyo a largo plazo en la recuperación de la región. Además de los equipos de rescate y asistencia médica, la organización también se ha comprometido a enviar recursos financieros y materiales para reconstruir las zonas afectadas por el sismo.