La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que Ocesa, la empresa que organiza una gran cantidad de eventos y espectáculos en México, dejará de vender la conocida pulsera ‘cashless’ en sus festivales y eventos. Además, no cobrará más comisiones por precarga ni por retorno de dinero en dichos eventos.
El anuncio fue realizado por Iván Escalante, titular de Profeco, durante la conferencia matutina presidencial, en presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Escalante destacó que esta medida surge tras una denuncia presentada por los consumidores en días anteriores, la cual fue tomada en cuenta para llegar a un acuerdo con la empresa.
De acuerdo con el procurador, Ocesa se comprometió a no vender el dispositivo ‘cashless’ ni a cobrar comisiones por precarga o retorno de dinero en una amplia gama de festivales y eventos que organiza.
Después de dialogar con Ocesa, llegamos al acuerdo de que en todos los eventos y festivales que ellos operan, como el Gran Premio de México, NASCAR, EDC, Vive Latino, Tecate, Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán la pulsera ‘cashless’, detalló Escalante.
#MañaneraDelPueblo Respecto al dispositivo Cashless, que es un brazalete que se utiliza para realizar compras en eventos musicales o deportivos, el titular de esta institución, @ivan_escalante, contactó a la empresa @ocesa_total, después de haber encontrado que el banco solo… pic.twitter.com/VxF4bCYEdC
— Profeco (@Profeco) February 24, 2025
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Además, el procurador reiteró que en los festivales y otros eventos, los organizadores no pueden cobrar a los asistentes para ejercer su derecho al consumo, una medida que busca proteger los derechos de los consumidores en todo tipo de espectáculos.
Este cambio refleja un esfuerzo por garantizar que los consumidores puedan disfrutar de sus experiencias sin cargos adicionales por el uso de servicios como la pulsera ‘cashless’.