El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que no habrá otro periodo extraordinario en la Cámara Alta, por lo que las reformas legislativas en espera serán abordadas hasta el inicio del próximo periodo ordinario en septiembre, cuando arranque el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
En entrevista, el legislador informó que la sesión extraordinaria de este martes será la última que presida como titular de la Mesa Directiva. Aseguró irse satisfecho y sin nostalgia, tras lo que calificó como un periodo “enriquecedor”.
Fernández Noroña explicó que su grupo parlamentario aún no ha definido quién lo sucederá en la presidencia del Senado. No obstante, señaló que hay una fuerte insistencia de sus compañeras en que sea una mujer quien ocupe el cargo, en un ejercicio de alternancia de género.
“Si es así, yo no voy a generar ninguna tensión al interior del grupo”, afirmó.
🫢 ¿VAS A EXTRAÑAR A NOROÑA COMO PRESIDENTE DEL SENADO?
Él dice que esta fue su “histórica” última sesión al frente… aunque días antes también dijo que quiere reelegirse. Ya saben: ¡me voy, pero me quedo! 🪄📣 pic.twitter.com/2DJRnuajlx
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) July 1, 2025
ADVIERTE RIESGOS INTERNOS EN MORENA Y AGRADECE RESPALDO
Noroña alertó que el verdadero riesgo para Morena no proviene de la oposición, sino de factores internos como el sectarismo, la soberbia y la falta de unidad. “La oposición no tiene nada”, sentenció.
En ese contexto, hizo un llamado a su movimiento para no repetir los errores del PRD, partido que, acusó, “traicionó al pueblo”. Insistió en la necesidad de mantener el enfoque en democratizar al país para evitar derrotas electorales en el futuro.
Durante la sesión extraordinaria, Fernández Noroña agradeció a todos los grupos parlamentarios por el apoyo brindado durante su gestión al frente de la Mesa Directiva, responsabilidad que calificó como una de las más relevantes de su carrera política.
“Es una sesión histórica, porque es la última que me tocará presidir. Mi periodo concluye el 31 de agosto, pero esta probablemente sea mi última participación en el pleno como presidente”, expresó.
Finalmente, rememoró los momentos difíciles vividos en el Senado durante su presidencia, con debates intensos y controversias, pero sostuvo que en política “las diferencias no deben hacerse personales”.