El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que la discusión de la iniciativa de reforma a la Ley Infonavit, enviada por la Cámara de Diputados, se llevará a cabo en el Pleno del Senado el jueves 13 de febrero.
El senador detalló que, además de los cambios ya aprobados en la Cámara Baja, se incorporarán modificaciones adicionales a la iniciativa, lo que podría hacer que el proyecto regrese a la Cámara de Diputados para su revisión.
Fernández Noroña explicó que Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), le presentó anomalías relacionadas con los créditos y los porcentajes vinculados al salario mínimo. Estas irregularidades, indicó, son motivo de urgencia para aprobar la reforma.
Se discutirá el jueves, ya que mañana la Comisión lo debatirá, aunque no tuvo quórum previamente. No queremos forzar los tiempos; algunos trámites podrían ser dispensados, pero el jueves es una buena fecha. Estamos en tiempo, destacó el legislador.
El presidente del #Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que será este martes cuando las comisiones de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos analicen la minuta de la reforma al #Infonavit y posiblemente sea hasta el próximo jueves cuando se discuta ante… pic.twitter.com/BSUmafVhGi
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 10, 2025
CRÉDITOS QUE AFECTABAN A LOS TRABAJADORES
El senador reveló que durante una conversación con Romero Oropeza, éste le compartió historias sobre problemas graves con los créditos del Infonavit. Según el legislador, se descubrió que los créditos, lejos de ser de interés social, habían adoptado un modelo que afectaba a los trabajadores:
El aumento al salario mínimo fue agregado al crédito, lo que provocó que los pagos no se destinaran nunca al capital, explicó.
Finalmente, Fernández Noroña indicó que la reforma podría sufrir ajustes adicionales en el Senado, ya que como Cámara de Origen, tienen la posibilidad de hacer cambios antes de enviar el proyecto nuevamente a la Cámara de Diputados.