El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tras la reunión que tuvo con los altos ejecutivos del grupo Delta y Aeroméxico, les ofreció el avión presidencial TP-01 llamado «José María Morelos y Pavón»
Ahí aproveché para ofrecerles el avión porque podrían usarlo, que lo administre Aeroméxico y que lo puedan usar para viajes ejecutivos o fiestas, que hay la costumbre de que hay matrimonios o se casan en algún lugar del Caribe y va la familia, van invitados, pues para eso podría utilizarse el avión, lo están pensando”
El presidente @lopezobrador_ dio a conocer que está negociando con la empresa Delta Airlines la venta o renta del avión presidencial para que lo usen en viajes ejecutivos o fiestas. pic.twitter.com/fyWP3JiUll
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) July 13, 2021
AMLO afirma que ha sido difícil establecer una venta para el avión TP-01 y mencionó que ha sido más fácil y más ahorrativo pagar su mantenimiento que para uso en viajes al extranjero.
El avión es muy lujoso, muy extravagante, lo hicieron a la medida, no es un avión hecho en serie. Cuesta trabajo venderlo, no está costando trabajo venderlo”
Lo segundo es que aún teniéndolo en tierra y pagando mantenimiento para que esté siempre en condiciones, que no se deteriore, ahorramos teniéndolo en tierra. Pagando el mantenimiento nos sale mejor, porque si lo usáramos nos costaría mucho el traslado”
Externó el presidente López Obrador
El presidente López Obrador explicó que él gasta un aproximado de 500mil pesos al mes en viajes por el país a diferencia de lo que gastaba el ex presidente Enrique Peña Nieto, quien hasta en un solo viaje gastó siete millones de pesos tan solo por el servicio de internet.
Ese avión solo en el último viaje que hizo el presidente Peña Nieto se gastaron siete millones solo por el servicio de internet, que es lo que yo me puedo gastar todo el año de boletos de avión y voy bien, sin problema”
Que la gente sepa que lo tenemos bien mantenido y conservado, estamos esperando cómo lo vendemos sin malbaratarlo, de acuerdo al avalúo y se sigue ofreciendo, no descartamos que se pueda vender”
Expresó el presidente Andrés Manuel
AMLO añadió también durante su conferencia de prensa matutina qué esperaba que otras aerolíneas estuvieran escuchando su propuesta para que quede resuelto el asunto de la venta del avión.
«Lo están pensando y ahora que me están escuchando a lo mejor lo van a pensar más, y otros posibles clientes para el avión, con el propósito de que ya resolvamos lo de este avión»
5 datos sobre el avión
- El avión es un 787 Dreamliner. Salió de la fábrica de Boeing el 20 de julio de 2009 con la clave de registro N787ZA.
- US$218 millones. Fue el pago que el gobierno del presidente Felipe Calderón acordó por la aeronave que reemplazaría al viejo avión presidencial Boeing 757 de 1987.
- US$530 millones. Fue el costo por el arrendamiento, operación y mantenimiento que incluyó un acondicionamiento y rediseño interior con acabados de lujo.
- Recibió el nombre «Jose María Morelos y Pavón», un héroe de la independencia mexicana y fue registrado como XC-MEX / TP-01 (Transporte Presidencial 01).
- 214 operaciones. Entró en funcionamiento en febrero de 2016 y fue utilizado durante dos años y 10 meses.
Con información de La Razón, Forbes, BBC