El gigante del streaming, Netflix, anunció este jueves una inversión de 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México durante los próximos cuatro años. Así lo confirmó Ted Sarandos, CEO de la compañía, durante una conferencia de prensa en la que también participó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Sarandos detalló que la plataforma tiene previsto rodar un promedio de veinte producciones al año en el territorio mexicano. Además, resaltó que Netflix ha filmado en más de 50 locaciones en 25 estados, demostrando su compromiso con el país.
“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, señaló el CEO de Netflix.
RESPALDO DEL GOBIERNO MEXICANO
Durante la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión de la empresa de invertir en el país. «México es tan grandioso que decidieron invertir aquí», destacó la mandataria. Asimismo, aclaró que la presencia de Netflix en México no se limita a incentivos fiscales, sino que el país se ha convertido en un epicentro de contenido original para la plataforma.
“Evidentemente, está el incentivo para cualquier solicitud que sea”, mencionó en referencia a posibles apoyos gubernamentales para el sector audiovisual.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein anuncia más buenas noticias para México: Netflix invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en el país durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá a la creación de empleos. pic.twitter.com/zBRNdjeo3h
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 20, 2025
Sarandos también recordó que desde 2020, cuando Netflix estableció su sede latinoamericana en la Ciudad de México, su plantilla laboral ha crecido diez veces. Además, anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, reafirmando su compromiso con la industria cinematográfica mexicana.
IMPACTO ECONÓMICO Y LEGADO CULTURAL
El CEO de Netflix señaló que la reciente producción de Pedro Páramo generó un impacto económico significativo, aportando más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México y creando miles de empleos en sectores como vestuario, hotelería y transporte.
Sarandos también destacó el papel fundamental de México en la historia de Netflix. Recordó que hace una década la plataforma produjo su primera serie fuera de Estados Unidos en territorio mexicano: Club de Cuervos. Desde entonces, ha trabajado con talento local en producciones que han trascendido a nivel internacional, como Roma de Alfonso Cuarón, Bardo de Alejandro González Iñárritu y Pinocho de Guillermo del Toro.
Mil millones de dólares de inversión en México anuncia Netflix en la mañanera del pueblo con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum pic.twitter.com/pBJo8BHfDl
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2025