Mujer indígena que sufrió tortura es liberada después de 11 años de cárcel

María Isabel San Agustín, es una mujer de ascendencia indígena que fue sentenciada a 65 años de prisión, al ser acusada de secuestro y ser víctima de tortura, fue por fin liberada tras 11 años de cárcel.

A la mujer, hoy libre, se le aplicó el protocolo de Estambul. Esto fue posteriormente de que se demostró que efectivamente se cometió una violación a sus derechos  a lo largo del proceso.

María Isabel San Agustín, sufrió tortura durante su detención hace 11 años.  Es originaria de Hidalgo y fue apresada en Milpa Alta, Ciudad de México.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre la liberación de San Agustín  a través de su cuenta oficial de Twitter.

«Me comuniqué con la familia de la señora María Isabel San Agustín para informarle sobre su liberación en las próximas horas, después de sufrir tortura y pasar una vez años injustamente presa», publicó la mandataria capitalina.

La jefa capitalina, señaló que está trabajando en más casos similares en la Ciudad de México.

¿Por qué salió libre María Isabel?

Como María Isabel, actualmente hay mujeres y hombres que se encuentran apresados injustamente y han sido víctimas de tortura.

Su salida de la prisión obedece al decreto presidencial hecho en días recientes donde se ordena que los presos que llevan más de 11 años recluidos y hayan sufrido alguna especie de tortura, serán liberados.

 

Portada:

Con información de El Sol de México