MrBeast responde a la polémica tras grabar en ruinas mayas

MrBeast, el popular youtuber estadounidense, respondió a la polémica generada por la grabación de uno de sus videos en zonas arqueológicas de México.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, aseguró que su equipo obtuvo todos los permisos necesarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que trabajaron con expertos para respetar las normas durante la producción. Negó rotundamente haber sido demandado por el gobierno mexicano, como se había difundido en algunos medios, y calificó esa información como falsa.

El video en cuestión, titulado ‘Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo’, fue grabado en sitios emblemáticos como Chichén Itzá, Calakmul y las grutas de Balankanché. La controversia estalló cuando se detectó la promoción de su marca Feastables dentro del contenido, lo que podría constituir un uso comercial indebido de zonas protegidas por la ley mexicana.

MrBeast también anunció que está en conversaciones con el INAH para crear un fondo de apoyo a la arqueología nacional, con el objetivo de contribuir a futuros descubrimientos y la preservación del patrimonio.

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. En redes sociales, muchos mexicanos expresaron su molestia por el acceso exclusivo que el influencer tuvo a áreas restringidas de los sitios arqueológicos, acceso que no se concede al público general. Se cuestionó la equidad en la aplicación de las normas y se acusó una posible explotación del patrimonio cultural para fines comerciales.

A pesar de la polémica, el video ha acumulado millones de visualizaciones, despertando interés global por la riqueza cultural de México. MrBeast concluyó diciendo que espera volver al país y seguir mostrando su historia al mundo.