Morelos combate incendio en El Tepozteco con helicópteros y brigadas en tierra

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, combate un incendio forestal en el Parque Nacional El Tepozteco con el apoyo de cuatro helicópteros y brigadas comunitarias, luego de una semana de afectaciones que han dañado más de 1,150 hectáreas de vegetación.

El siniestro comenzó la tarde del miércoles pasado en el paraje conocido como La Tirolesa, en Santo Domingo Ocotitlán, y se ha extendido hacia los cerros de Amatlán Quetzalcóatl, dentro del área protegida del Pueblo Mágico de Tepoztlán.

Desde el viernes, un helicóptero de la Guardia Nacional inició labores de combate aéreo. El martes se integró un helicóptero de la Marina, y este miércoles se sumaron dos aeronaves más: una de Conagua y otra de la Fuerza Aérea Mexicana, según reportó la 24/a Zona Militar.

DIFICULTADES EN EL COMBATE

El martes, la visibilidad reducida por el humo denso limitó la operación de las aeronaves, permitiendo solo maniobras parciales. El sábado anterior, el helicóptero de la Guardia Nacional no pudo volar por la misma razón. Sin embargo, este miércoles, brigadistas comunitarios informaron que las condiciones atmosféricas mejoraron, lo que podría favorecer un mayor avance en el control del fuego.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, hasta el martes por la noche se había logrado un 60 % de control y un 50 % de liquidación del incendio en Santo Domingo, gracias al trabajo conjunto entre brigadas terrestres y el apoyo aéreo.

Además del incendio en El Tepozteco, el estado enfrenta actualmente 17 incendios forestales activos, con múltiples frentes en municipios como:

  • Tepoztlán: Km 63: 80 % de control, 60 % de liquidación
  • San Juan Tlacotenco: 50 % de control, 40 % de liquidación
  • Barriga de Plata: 90 % de control, 60 % de liquidación

Los incendios han provocado una densa capa de humo que afecta la calidad del aire en distintas regiones de Morelos, por lo que autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre y mantenerse informada a través de canales oficiales.