Monreal llama al diálogo y ofrece apoyo del Senado para solucionar conflicto en el Tepjf

La polémica alrededor de la destitución del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaciones (Tepjf) continúa y para calmar las aguas el Senado puede intervenir.

Al menos, eso fue lo que indicó Ricardo Monreal, quien mencionó que la Cámara Alta del Congreso de la República puede fungir como mediador al igual que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En su cuenta de Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado indicó que es importante resolver la crisis constitucional que enfrenta el Tribunal Electoral, debido a que es «esencial para la vida democrática» de los ciudadanos.

Por lo anterior, Monreal indicó que el Senado tiene la capacidad de evaluar la destitución de José Luis Vargas Valdez y el nombramiento de Reyes Rodríguez Mondragón para determinar si cumple con lo establecido en la Constitución.

Asimismo, de acuerdo con el senador, la Cámara Alta debe responder al llamado de restauración y cumplir con el orden constitucional, manteniendo una perspectiva política y jurídica.

En ese sentido, el legislador indicó que la SCJN también puede intervenir y analizar el caso, pues es inconstitucional la forma en la que nombraron al nuevo presidente al organizarse una sesión irregular sin la presencia de Vargas Valdez.

«No podemos omitir, ignorar o minimizar lo que está pasando en el Tribunal Electoral (…) Esperamos que esto tenga una solución rápida por el bien del país», señaló Monreal.

Al momento, Vargas Valdez solicitó una reunión en privado con los magistrados para solucionar la situación, mientras que Monreal sostuvo que debe existir un diálogo para resolver el problema.