Militares balean a albañil desarmado en Nuevo Laredo

Un hombre desarmado fue atacado a balazos por elementos del Ejército Mexicano, en un nuevo acto de violencia militar injustificada en esta ciudad fronteriza.

El afectado, Eduardo David Velázquez Perales, albañil de 33 años, recibió dos disparos uno en la espalda y otro en el brazo mientras iba a la tienda a hacer compras.

Este ataque se suma a una alarmante serie de agresiones por parte de las fuerzas armadas contra civiles, documentadas en Nuevo Laredo por organismos nacionales e internacionales.

¿CUÁL FUE SU CRIMEN? IR A LA TIENDA

El pasado fin de semana, Eduardo salió de su casa en la colonia Lomas del Río, a bordo de su automóvil Charger rojo. Camino a la tienda Smart, se cruzó con un convoy militar. Por respeto, decidió cederles el paso. En lugar de seguir su camino, los militares lo interceptaron, lo chocaron y comenzaron a disparar sin justificación alguna.

Desde su cama en el Hospital Laredo, donde permanece hospitalizado por heridas graves, Eduardo relató:

Me cerraron el paso y una camioneta del Ejército me chocó. Sin decirme nada, comenzaron a disparar. Sólo quería ir a la tienda. Hoy estoy vivo de milagro.

TESTIMONIOS CONFIRMAN LA VERSIÓN

Ángel Pérez, testigo presencial, corroboró la versión de la víctima:

Vi que un carro rojo venía balaceado. El muchacho se bajó pidiendo ayuda. Me dijo que los soldados le habían disparado. Lo llevé al hospital.

El vehículo presenta al menos 15 impactos de bala en distintas partes de la carrocería y las llantas ponchadas. Los disparos, según denuncia la familia, fueron a matar.

NO ES EL ÚNICO CASO

La violencia ejercida por las fuerzas armadas en Nuevo Laredo no es nueva ni excepcional. Organizaciones como el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Human Rights Watch y la ONU han documentado patrones de uso excesivo de la fuerza, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas en esta región.

Los testimonios de Eduardo y de otros ciudadanos forman parte de un patrón sistemático de abuso, impunidad y ausencia total de rendición de cuentas por parte del Ejército Mexicano.