Milei promocionó un criptoactivo que es investigado por estafa

En 2021, Javier Milei, cuando era diputado, promocionó la plataforma CoinX, que ofrecía un 8% de ganancias mensuales en dólares. Actualmente, la plataforma está siendo investigada por presunta estafa.

El presidente argentino, Javier Milei, compartió el viernes en redes sociales un proyecto relacionado con criptomonedas, cuyo fin era financiar pequeñas empresas. Sin embargo, tras la caída de la inversión, Milei se retractó y decidió «no seguir dándole difusión» a la iniciativa.

No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, después de informarme, decidí no seguir dándole difusión, explicó Milei en X (antes Twitter).

La aclaración llegó tras eliminar el post original donde respaldaba el proyecto Viva La Libertad Project, que hacía alusión a su eslogan «viva la libertad, carajo».

El mensaje inicial de Milei aseguraba que la criptomoneda era «un proyecto privado» destinado a «incentivar el crecimiento de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos». Además, incluía el nombre del token $LIBRA, un activo digital basado en blockchain sin respaldo en dinero real.

ADVERTENCIA DE EXPERTOS

Rápidamente, economistas y expertos en criptomonedas, así como referentes políticos, advirtieron que el activo digital podría tratarse de una estafa o esquema Ponzi. Javier Smaldone, especialista informático, denunció:

El acaba de lanzar públicamente una estafa global (burda y evidente). Y no va a pasar nada.

Según Smaldone y otros analistas, cerca del 80% de las monedas de $LIBRA estaban en manos de pocos tenedores antes del respaldo de Milei. Tras su tuit, el valor del token subió a 4,978 dólares, pero luego colapsó, permitiendo que los primeros tenedores vendieran con millonarias ganancias. Esta maniobra es conocida como «rug pull».

Referentes de la oposición, como el senador Martín Lousteau, denunciaron la situación, exigiendo una investigación sobre posibles responsabilidades.