Michoacán prohibirá espectáculos públicos que hagan apología del delito

A partir del jueves 17 de abril, quedará prohibido cualquier espectáculo público que haga apología del delito en todo el estado de Michoacán.

Así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien firmará el decreto correspondiente un día antes, el martes 16 de abril.

La ciudadanía podrá seguir escuchando narcocorridos en sus hogares o espacios privados, pero no en lugares públicos, puntualizó el mandatario estatal.

Ramírez Bedolla explicó que esta decisión surge como medida preventiva, tras lo ocurrido en Texcoco, donde asistentes a un concierto del cantante Luis R. Conríquez se alteraron debido a que el artista se negó a interpretar narcocorridos.

Para evitar situaciones similares en Michoacán y mantener la calma, hemos decidido prohibir estos espectáculos públicos en todo el territorio estatal, afirmó. Lo he dicho antes: tenemos que serenar al estado.

SIN PERMISO PARA CONCIERTOS QUE PROMUEVAN LA VIOLENCIA

El gobernador dejó en claro que no se otorgarán permisos para conciertos, bailes o eventos públicos que promuevan la violencia o hagan apología del delito. En caso de realizarse, serán sujetos a cancelación y sanciones administrativas.

En otros tiempos, incluso desde el Congreso del Estado se premiaba a quienes componían o interpretaban corridos a narcotraficantes. En la antigua Casa de Gobierno se hacían fiestas con estos grupos. Eso se acabó. Hoy ni siquiera vivo ahí, recalcó.

Ramírez Bedolla también hizo un llamado a los presidentes municipales a prohibir las peleas de gallos, al considerar que estos eventos son ‘fuentes de violencia comprobadas’ y deben ser erradicadas del estado.

El mandatario estatal denunció que detrás de las recientes protestas ciudadanas registradas en los municipios de Jacona, Tangancícuaro y Tangamandapio está la mano del crimen organizado.

Los bloqueos de días pasados no fueron espontáneos. Detrás hay intereses de grupos delictivos que buscan desestabilizar la región, aseguró.

En los últimos años, regiones como Tierra Caliente y Zamora han sido escenario de movilizaciones que exigen la salida de fuerzas federales, argumentando presuntos abusos. Sin embargo, Ramírez Bedolla considera que estas acciones están claramente financiadas por el narcotráfico.