Según la información aportada por distintos medios de comunicación especializados en materia económica, trascendió que los funcionarios mexicanos estaban dispuestos a aumentar los aranceles sobre los productos chinos y encontrar formas de comprar más a Estados Unidos en un intento por evitar los aranceles amenazados por el presidente Donald Trump.
La oferta de México se produce tras una reunión llevada a cabo la semana pasada en la que funcionarios estadunidenses dijeron a sus homólogos mexicanos que deberían imponer sus propios aranceles a las importaciones que realiza nuestro país desde el gigante asiático.
Dicha oferta fue planeada por la mandataria mexicana como parte de las conversaciones en curso con la administración Trump, señaló uno de los funcionarios quien pidió no ser identificada.
Una persona familiarizada con los planes de México dijo que los posibles aranceles de China se centrarían en los automóviles y las autopartes. Aunque también podrían incluir productos terminados.
La propuesta del gobierno mexicano es el intento más reciente de evitar los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump para el próximo 4 de marzo, quien vinculó el impuesto al flujo de fentanilo y de inmigrantes indocumentados en la frontera que entran a Estados Unidos.
Canadá ya impuso aranceles a los vehículos eléctricos, el acero y el aluminio chinos este verano, en gran parte para alinearse con la política estadunidense. En diciembre se prometió una segunda ola de aranceles sobre productos chinos como minerales críticos, semiconductores y paneles solares, pero aún no se ha implementado y podría usarse como carta de negociación con Trump, según personas familiarizadas con el asunto.
“Creo que sería un buen gesto si los canadienses también lo hicieran para que pudiéramos tener a Norteamérica como fortaleza frente a la avalancha de importaciones chinas que está saliendo de la economía más desequilibrada de la historia de los tiempos modernos” dijo el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bassent a medios especializados.