México continúa negociando con EU para evitar aranceles a la industria automotriz

México continúa llevando a cabo intensas negociaciones con Estados Unidos ante la inminente aplicación de aranceles a la industria automotriz, cuyo anuncio está programado para el 2 de abril.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo es mitigar los posibles efectos negativos sobre la economía nacional, asimismo, señaló que la política arancelaria de Estados Unidos afecta directamente los niveles de integración económica entre ambos paises, lo que ha impactado a empresas automotrices estadounidenses, como Ford y General Motors cuyos valores cayeron en las bolsas de valores.

La mandataria recordó que México y Estados Unidos tienen una de las relaciones económicas más importantes del mundo, especialmente en la industria automotriz, donde ambos países se complementan en lugar de competir.

Por ello, las negociaciones encabezadas por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y el secretario de Comercio de EU buscan proteger esta integración comercial para evitar un impacto mayor en los empleos de ambos países.

¿QUÉ ACCIONES TOMARÁ EL GOBIERNO DE MÉXICO?

La presidenta Sheinbaum también mencionó que el 2 de abril, Estados Unidos anunciará nuevos aranceles, los cuales afectarán especialmente a México debido a su mayor nivel de integración en la producción automotriz.

Asimismo, la presidenta informó que recientemente se reunió con los equipos de las Secretarías de Hacienda y Economía para afinar la propuesta integral que México presentará la próxima semana.

ACCIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LOS ARANCELES

El secretario de Economía de México llegó anoche y, en los próximos días, se discutirán los resultados de sus gestiones en Washington. La propuesta que México está trabajando con Estados Unidos se ha estado preparando desde hace tiempo, aunque la postura estadounidense ha cambiado en varias ocasiones.