El Gobierno de México ha concluido el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad y combatir el narcotráfico en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
ACUERDO BILATERAL EU
El despliegue de la Guardia Nacional forma parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. Como resultado de este pacto, se ha logrado posponer por un mes la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos.
Arriban 10 mil elementos de #GuardiaNacional a la frontera con #EstadosUnidos. pic.twitter.com/L4HJLSF72c
— Guardia Nacional @GN (@Alejand73667920) February 4, 2025
Los elementos de la Guardia Nacional se distribuirán de la siguiente manera:
- Baja California: 3,010 efectivos en Tijuana, Tecate y Mexicali.
- Sonora: 1,987 efectivos en Nogales, San Luis Río Colorado, Sonoyta y Agua Prieta.
- Chihuahua: 2,620 efectivos en Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga.
- Coahuila: 1,017 efectivos en Piedras Negras y Ciudad Acuña.
- Nuevo León: 623 efectivos en el municipio de Colombia.
- Tamaulipas: 743 efectivos en Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Playa Bagdad, Reynosa y Matamoros.
OBJETIVO DEL DESPLIEGUE
Los guardias nacionales estarán encargados de patrullar tanto zonas urbanas como rurales, además de vigilar carreteras y aduanas. Sin embargo, su labor no incluirá el control migratorio. Esta medida busca fortalecer la seguridad y frenar las actividades delictivas en la región fronteriza.