Mexicana de Aviación lo logra y pese a la crisis que se ha registrado en el sector aeronaútico para conseguir nuevos aviones, la aerolínea del Estado mexicano libró los inconvenientes del mercado y ya cuenta con su primer aparato «donado» por el Ejército.
Se trata de un avión modelo Boeing 737-800, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenía a su mando para el transporte de personal y carga y que recientemente fue usado en misiones diplomáticas en el extranjero como el rescate de mexicanos en Ucrania o en Israel por el conflicto con Hamas.
Cabe mencionar que los colores de la nueva aerolínea mexicana serán los nacionales: verde, blanco y rojo mientras que el logotipo será el original de color azul.
De acuerdo con los planes del gobierno federal, Mexicana de Aviación debe comenzar a volar a partir del 26 de diciembre a 9 de 20 destinos ofertados en un inicio en aviones con una antigüedad de al menos 15 años.
AVIONES Y VUELOS
De acuerdo con diferentes registros, el Boeing 737-800 de Mexicana de Aviación realizó un vuelo de prueba este 16 de diciembre cubriendo la ruta entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que será su base de operaciones, y el Aeropuerto Internacional de Tijuana, uno de los destinos a los que volará en un inicio.
Este vuelo es parte de los requisitos que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) necesita para otorgarle a Mexicana de Aviación el Certificado de Operador Aéreo (AOC, por sus siglas en inglés) para que inicie a ofrecer el servicio de transporte aéreo.
Recordemos que hace unas semanas, la AFAC informó que la aerolínea del Estado mexicano se encuentra modificando un Embraer ERJ-145 de 50 asientos, y que pertenece a la Transportes Aéreos Regionales (TAR) que cuenta con sede en Querétaro, para conseguir los certificados que le permitan obtener finalmente el permiso para operar en territorio nacional.