Más de un millón de estudiantes atendidos en el primer mes de las Jornadas de Salud de la SEP

En el marco del programa “Vive saludable, vive feliz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que más de un millón de estudiantes de primaria fueron atendidos durante el primer mes de las Jornadas de Salud Escolar.

Del 12 de marzo al 11 de abril, 704 Brigadas de la Salud recorrieron 6,729 planteles educativos en todo el país, beneficiando a 1,195,530 alumnas y alumnos, de acuerdo con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.

EVALUACIONES FÍSICAS Y SALUD VISUAL, BUCAL Y HÁBITOS SALUDABLES

Las brigadas, integradas por 7,744 profesionales de la salud, realizaron diversas actividades de diagnóstico y prevención. Entre ellas, destacaron la medición de peso y talla, y la aplicación de la prueba de Snellen para evaluar la agudeza visual de los niños, con el fin de detectar posibles problemas de visión y, si es necesario, indicar el uso de lentes oftálmicos.

Otro eje clave de las jornadas fue la promoción de la higiene bucal. A través de talleres prácticos, se enseñaron técnicas adecuadas de cepillado y se aplicó flúor para prevenir caries. Además, especialistas de la Secretaría de Salud ofrecieron pláticas educativas para fomentar estilos de vida saludables desde temprana edad.

Mario Delgado explicó que estas acciones forman parte del eje “Vida saludable” de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo educativo que busca integrar el bienestar físico y emocional como parte esencial del desarrollo estudiantil.

El éxito de estas jornadas, señaló, ha sido posible gracias a la participación activa del personal docente y educativo, que ha colaborado en la logística y ejecución del programa en cada escuela.

META: LLEGAR A MÁS DE 11 MILLONES DE ESTUDIANTES

El objetivo general de esta estrategia es ambicioso: atender a 11 millones 811 mil 612 estudiantes de 90,832 primarias públicas en toda la República. Cada estudiante recibirá una evaluación integral de salud, cuyos resultados serán entregados a madres, padres y tutores en un reporte confidencial y detallado.

Este informe permitirá que las familias cuenten con la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijas e hijos.