Marilyn Cote es vinculada a proceso por amenazas

Marilyn Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra, ha sido vinculada a proceso por el delito de amenazas con arma de fuego en Puebla.

Este nuevo cargo se suma a su vinculación por usurpación de funciones en 2024. La Fiscalía General del Estado de Puebla informó el 5 de febrero que, tras las pruebas presentadas, se determinó que Cote deberá enfrentar cargos por amenazar a sus vecinos con un arma de fuego.

El 18 de noviembre de 2023, Cote fue denunciada por amenazar a un vecino y apuntarle con un arma de fuego tras una discusión sobre ruidos molestos. Posteriormente, la imputada repitió la misma amenaza contra otra vecina en el Fraccionamiento Residencial Bugambilias. Las pruebas recabadas por la Fiscalía, que incluyeron testimonios y evidencias, fueron determinantes para su vinculación a proceso bajo cargos de amenazas.

USURPACIÓN DE FUNCIONES T FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES

El caso de Cote se hizo viral en redes sociales cuando se descubrió que se presentaba como doctora en Neurociencias y experta en Neuropsicología sin contar con formación en estas áreas. A pesar de no tener las credenciales necesarias, Cote ofreció consultas y medicó a pacientes durante años.

Los registros oficiales demuestran que posee una licenciatura en Derecho y una maestría en Criminalística, pero no está habilitada para ejercer como psiquiatra ni recetar medicamentos.

Además, Cote aseguraba en su página web y redes sociales haber trabajado en la Unidad de Análisis de Conducta del FBI en Quántico, Virginia, lo cual resultó ser falso. También se descubrió que había alterado fotos en su sitio web y documentos oficiales, como su licencia de conducir.

El caso de Marilyn Cote resalta la necesidad de verificar la formación profesional de los especialistas en salud mental, así como la importancia de la prevención de fraudes en redes sociales.