Luz Elena González presentó el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2024-2030

Esta mañana, durante la conferencia matutina ofrecida todos los días por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de la secretaría de energía, Luz Elena González, presentó el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2024-2030, cuyo objetivo es garantizar la producción sostenible de hidrocarburos, el abasto suficiente de combustibles y una mayor producción de petroquímicos y fertilizantes.

Se hizo constar con claridad que las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex) no son monopólicas; sin embargo, la empresa paraestatal tendrá prioridad en el desarrollo de actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en territorio nacional. 

Se definieron las funciones y objetivos de Pemex

Víctor Rodríguez, titular de Pemex, expuso que, con la reforma constitucional, la empresa retoma su función fundamental: servir al pueblo mexicano. 

Una vez establecido lo anterior, se definieron 6 temas clave en los que la paraestatal deberá enfocarse, dichos temas son: Productividad, seguridad energética, bienestar económico, bienestar ambiental y transición energética.

El plan de trabajo presentado contempla el incremento de las reservas de petróleo probadas, asegurando al menos diez años de consumo, con una meta de 2 mil millones de barriles. Además, se prevé alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio, meta que propone alcanzarse este mismo año. 

Se mencionó que el principal financiamiento de los proyectos de inversión de Pemex provendrá de sus propios recursos, dado que la empresa genera aproximadamente 40 mil millones de dólares anuales.

Crítica a los aumentos en el precio de la gasolina en sexenios anteriores

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó una gráfica con los precios constantes de la gasolina regular en el país, demostrando que durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto los precios aumentaron.

Señaló que es “demagógico e hipócrita” que ahora el PAN quiera bajar los precios, cuando en sus administraciones promovieron los llamados “gasolinazos”. Además, destacó que durante esos gobiernos se descuidaron las refinerías.