Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso por apología del delito

La banda proyectó imágenes de ‘El Mencho’ y cantó un narcocorrido en su honor durante un evento público.

La banda de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso este lunes 12 de mayo por presunta apología del delito, luego de rendir homenaje al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Zapopan, Jalisco, a finales de marzo.

Durante la presentación, el grupo proyectó imágenes del líder criminal y entonó un narcocorrido titulado El del palenque, el cual hace referencia directa al capo. El hecho generó una fuerte polémica y llevó a la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Tras una audiencia celebrada en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, un juez impuso las siguientes medidas cautelares a los integrantes de la banda:

  • Presentarse semanalmente a firmar ante un juzgado.
  • Pagar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno.
  • Obtener permiso solo para presentarse en conciertos fuera del estado, con retorno inmediato.
  • Tres meses para que la Fiscalía estatal concluya la investigación complementaria.

NO ES EL ÚNICO PROCESO

Además de este caso, Los Alegres del Barranco enfrentan otras cuatro carpetas de investigación abiertas por presentaciones en municipios de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde también habrían interpretado narcocorridos relacionados con grupos criminales.

El auge de los narcocorridos ha generado un intenso debate en el país. A pesar de ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su oposición a prohibir este tipo de música. En cambio, anunció recientemente el festival México Canta, dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, con el objetivo de promover la música regional mexicana con letras libres de apología del crimen organizado y la violencia.